Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Parapente en Somosierra
Tipos de Vuelo en Parapente en Somosierra
Te ofrecemos la posibilidad de volar en parapente en Somosierra en alta montaña con nuestras experiencias Paseo Divino y El Indescriptible, vuelos que nos van a emocionar volando en el límite entre la comunidad de Madrid y Segovia.
Volar en parapente es una experiencia inolvidable, si estás leyendo esto es porque quieres probarlo. Volar en parapente cerca de Madrid es fácil ,divertido y emocionante, Puerto de Somosierra es uno de los mejores sitios cerca de Madrid para volar en Parapente.
Tipos de despegues y aterrizaje
Despegue
El despegue es una zona muy amplia, muy verde con unas vistas preciosas hacia la llanura castellana y hacia la sierra de Guadarrama. Podemos darnos un paseo aéreo y ver cumbres emblemáticas como La Cebollera o la Pinilla
Se accede por la cara sur de la meseta , desde el mismo puerto de Somosierra.
El despegue es una finca privada cuyo dueño nos permite utilizarla para despegar respetando las vallas para que no se escape el ganado.
No obstante, los vehículos no se pueden quedar aparcados en la zona de despegue pero sí podemos subir, descargar los equipos y bajarlos a la zona del aeródromo.
- Orientación: N
- Altitud: 1.630 mts
- Desnivel del vuelo: 500 mts
Aterrizaje
El aterrizaje oficial se encuentra en Siguero, Segovia, en la cara norte, a los pies de la sierra. Es un campo muy grande y muy fácil para aterrizar. Está salpicado por vacas felices pastando por lo que hay que llevar cuidado para no asustarlas.
Para volar por libre hay que ser conocedor de los límites de altura de la zona y respetar el espacio aéreo.
¿Cómo llegar a Somosierra desde Madrid y Toledo?
La ruta para llegar es muy directa, por la A1 hasta la salida 99 enlazando con la N-110 hacia Santo Tomé del Puerto (dirección Segovia) . De allí nos encontramos el desvío en Siguero.
Una vez en Somosierra, hay que llegar hasta el punto de encuentro que es el aterrizaje oficial.
Punto de Encuentro
El punto de encuentro es el aterrizaje oficial. Sólo tienes que llegar hasta aquí y a partir de allí nos encargamos nosotros de tu confort y comodidad.
¿Cómo es el pueblo?
Somosierra es un pequeño municipio de 75 habitantes de la comunidad de Madrid. El puerto de Somosierra ( 1 1400 metros) ha sido y es el paso natural entre Madrid y la meseta norte.
Es famoso el acontecimiento histórico que tuvo lugar en el puerto cuando tropas españolas intentaron frenar el avance a Madrid del ejército napoleónico en el marco de la guerra de la Independencia (1808). En la ermita de la Soledad hay muchos vestigios de esa época
El territorio de Somosierra limita con las provincias de Guadalajara y Segovia y la cumbre de Cebollera Vieja está en la intersección de las tres provincias.
La ruta hacia la Cebollera es una ruta increíble y preciosa para subir andando.

¿Qué hacer en Somosierra, Madrid?
Además del vuelo en parapente, la zona es un sitio muy pintoresco con amplia oferta de actividad al aire libre.
Podéis disfrutar de un fin de semana agradable, ¡puntos turísticos muy interesantes como Sepúlveda, Riaza y Ayllón con sus encantos medievales, increíbles vistas y gran patrimonio turístico. Están a pocos kilómetros y os facilitan la posibilidad de compaginar deporte, naturaleza y cultura, un plan Ideal para disfrutar!
En los alrededores podéis encontrar gran cantidad de actividades como rutas de senderismo, rutas a caballo, o increíbles vistas de la cascada de la Chorrera de los Litueros https://goo.gl/maps/9eEi365tmW4N1kTFA
¡Y como no después de todo esto, para reponer las fuerzas, increíbles chuletones de la ganadería local y las tradiciones de la cocina segoviana os va a encantar!
Vuelo en Parapente en Somosierra
Información sobre Somosierra, Madrid
- Para volar por libre hay que conocer las distintas rutas de vuelo y conocer dónde se puede volar y las alturas permitidas; es una zona con un espacio aéreo controlado.
- En función de la hora del día, la zona se caracteriza por poder realizar vuelo térmico de grandes distancias, por el vuelo de ladera facilón, por unas fantásticas restituciones por las tardes y por los increíbles atardeceres rojos.
- Cerca de Somosierra, a 15 kilómetros tenemos otro increíble lugar para volar: Arcones. Es una zona con una altitud mayor ( 1.800 metros) que nos permite realizar también increíbles vuelos similares.