Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Parapente en El Real de San Vicente
Tipos de Vuelo en Parapente en El Real de San Vicente
Ofrecemos la posibilidad de volar en parapente en El Real de San Vicente en un emplazamiento de 800 metros de desnivel con nuestras experiencias Paseo Divino y El Indescriptible.
El lugar nos ofrece unas vistas fantásticas de, prácticamente 360º: el valle del Tiétar al frente con Gredos al fondo, las tierras de Talavera detrás, etc..
Utilizamos también la zona para dar la suelta a nuestros alumnos de Iniciación y progresar con ellos hacia cursos más avanzados.
Tipos de despegues
Despegue principal
- Cuenta con un despegue principal de acceso asfaltado hasta el último tramo:
- Despegue Norte, están ubicadas las antenas del centro emisor del Tiétar
- Orientación: N / NE
- Altitud: 1.373 mts – Desnivel del vuelo: 800 metros
Despegue Pilotos
- Los pilotos habituales cuentan con un despegue orientado a Oeste al cual se accede paseando por el monte durante 30 minutos.
- El despegue no está acondicionado y no hay un aterrizaje oficial, por lo que la práctica del vuelo se limita a pilotos experimentados.
- Orientación: W / – Desnivel del vuelo: 400
Aterrizaje Oficial
El aterrizaje oficial se encuentra en el pueblo El Almendral de la Cañada, al lado de la carretera CM-5005 .Es un aterrizaje muy amplio. A tener en cuenta el posible gradiente de viento
¿Cómo llegar a El Real de San Vicente desde Madrid y Toledo?
En ambos casos se llega por la A5 dirección Talavera.
Tenemos dos opciones:
Ir directamente al despegue: nos desviamos en la salida 96 y tomamos la CM-5002 dirección Cardiel de los Montes hasta llegar a El Real de San Vicente y enlazar con la TO-9045. La subida es por detrás de la sierra.
Ver despegue en El Real de San Vicente>>
Ir al punto de encuentro, Navamorcuende, que es el punto más cercano al aterrizaje: nos desviamos en la salida 115 de la A5 y tomamos la CM-5100 hasta Marrupe y Navamorcuende. Desde allí tomamos la carretera que va al pueblo El Real de San Vicente hacia el campamento El Piélago (TO-9045-V)
Punto de Encuentro
El punto de encuentro es el pueblo de Navamorcuende. Justo al lado de donde sale la TO-9045 que sube al despegue, es la carretera Piélago. Llegamos a las antenas en 25 minutos
¿Cómo es el pueblo?
En la comarca de la sierra existen gran cantidad de pueblos ubicados de forma radial alrededor de la misma, cada uno de ellos con su cultura y su patrimonio.
En ella existen 4 picos entorno a los 1. 300 metros que nos permiten hacer hermosas rutas de senderismo y conocer los distintos paisajes de cada vertiente así como descubrir la variedad de culturas que poblaron esos lares: vetones, romanos, visigodos y musulmanes.
La zona está propuesta como lugar de interés en la Red Natura 2000

¿Qué hacer en El Real de San Vicente?
Hay muchas cosas por hacer y visitar:
- En todos los pueblos , el paisaje, patrimonio histórico y gastronómico está asegurado. En ellos podemos visitar desde el santuario rupestre en El Real de S. Vicente a monumentos megalíticos y verracos vetones en Castillo de Bayuela. El puente romano sobre el Tiétar en La Iglesuela, atalayas defensivas musulmanas, el rollo de Justicia en Cardiel y un sinfín de vestigios más de épocas pasadas
- Recomendable acudir al Centro de Interpretación de la Naturaleza y Patrimonio histórico en Castillo de Bayuela
- Nos encontramos también caminos y antiguas sendas recuperadas que nos ofrecen conocer multitud de ecosistemas forestales.
- Antigua senda de Viriato (GR 63).
- Ruta de la Cabeza del Oso y Pelados (PR-TO.21)
- Ruta del río Tiétar (PR-TO-20)
- Ruta de los 4 picos
Más sobre la Zona de Vuelo
- En cuanto al vuelo la zona nos permite viajar por distintas direcciones:
- Triangular por todo el valle del Tiétar y enlazar con las rutas clásicas de Pedro Bernardo hacia Plasencia
- Hacia el sur, cruzando el valle del río Tajo y Talavera y apuntar hacia los montes de Toledo
- La zona más restringida es hacia el W por el TMA del aeropuerto de Madrid.