Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Parapente en Cebreros, Ávila
Tipos de Vuelo en Parapente en Cebreros
Te ofrecemos vivir nuestras experiencias de vuelo en parapente en Cebreros con un Paseo divino o un Indescriptible.
Nos encontramos con un emplazamiento ideal para el vuelo con vistas a la sierra de Gredos, al valle de Iruelas, al embalse del Burguillo y al valle del Alberche
Cebreros es una zona de vuelo en parapente muy habitual de la zona centro, ideal para volar con vientos de sureste.
Tipos de despegues y aterriaje
Despegue
El despegue está situado en Arrebatacapas. Es un despegue muy amplio y fácil; permite despegar con viento ligeramente cruzado.
El acceso es muy cómodo y corto, unos 25 minutos. Desde Cebreros se sube al puerto de Arrebatacapas y de allí, sale una pista a la izquierda que accede a la zona de despegue
- Orientación: SE
- Altitud: 1.300 mts
- Desnivel del vuelo: 550 mts
Aterrizaje
El aterrizaje oficial es técnico ya que está en cuesta y es muy térmico. Unos 200 metros más abajo se encuentra otro aterrizaje donde suelen aterrizar las escuelas; también técnico y estrecho, pero está en plano.
Se puede llegar en coche a ambos. Se encuentra en la carretera que va del centro del pueblo de Cebreros al embalse del Burguillo.
ambién hay que ser conocedor de los límites de altura de la zona ya que se encuentra en TMA de Madrid y respetar el parque natural del valle de Iruelas; desde hace años no está permitido sobrevolarlo.
¿Cómo llegar a Cebreros desde Madrid?
- Tenemos dos rutas, ambas van por la M- 501 // CL-501,
- 1) pasado Navas del Rey nos desviamos y tomamos la M-512; antes de llegar a Robledo de Chavela nos desviamos de nuevo a la izda en la M-539/AV-562 para enlazar con la AV502 directos a Cebreros
- 2) llegamos a la llamada “autovía de los pantanos”. Es la vía que une Madrid con Plasencia, cruzando el pantano de San Juan y llegando a San Martín de Valdeiglesias. De allí enlazamos con la N-403 dirección Ávila hasta desviarnos a la AV-502 directos a Cebreros
¿Cómo llegar a Cebreros desde Madrid?
La ruta más corta es por la TO-21 / N-403 dirección Ávila hasta desviarnos a la AV-502 directos a Cebreros
Punto de Encuentro
El punto de encuentro es el bar el Churrasco. Está ubicado en el pueblo y es fácil encontrar aparcamiento.
Desde allí, con el remonte de la escuela, partiremos a la zona de despegue que nos llevará unos 25 minutos. Se puede subir con coche particular con precaución al ser pista forestal.
¿Cómo es el pueblo?
Cebreros se enclava en la zona del valle de Alberche y la Tierra de Pinares y acapara tres típicos ecosistemas: viñedos, pinares y monte bajo. Muy característico los dos puentes romanos conservados en perfecto estado.
Es tierra de vinos y por su calidad se le ha reconocido con la Denominación de Origen Protegido
Los pueblos de referencia mas cercanos son el Tiemblo y San Martin de Valdeiglesias

¿Qué hacer en Cebreros, Ávila?
- Zona con una amplia oferta de actividades al aire libre . Puedes preparar un plan ideal de montaña con gran cantidad de rutas de senderismo , vuelo en parapente disfrutando del entorno desde el aire y zambullirte en la playa del pantano del Burguillo!
- Podemos destacar parajes como la ermita de Valsordo, a 2 kms de Cebreros, La Picota, el puente romano, el museo de Adolfo Suárez y la Transición, etc..
- En los alrededores, pueblos encantadores como El Tiemblo con el embalse del charco del cura, los Toros de Guisando (conjunto escultórico vetón) y el Castañar. Municipios como Burgohondo, El Barraco, San Martín de Valdeiglesias ( con muchas iglesias y ermitas) y, por supuesto, la reserva natural del valle de Iruelas